¡Dibujemos las hojas en casa!

6 de abril 2020  | Experiencias de aprendizaje  | 2 min
Con esta experiencia tu hijo pondrá en práctica algunos conceptos básicos del pensamiento lógico matemático como la seriación y el reconocimiento de patrones y formas. De igual manera esta experiencia ampliara sus habilidades de motricidad fina.

Propuesta:

Invita a tu hijo a mirar las hojas más cercanas, estas pueden ser aquellas que se encuentran en una maceta de casa o las que tenemos en el jardín.

Dejamos que la observación nos guie deteniéndonos a mirar cada detalle de las hojas, sus formas, sus líneas y recorridos que se plantean en todo el limbo de esta.

“Vamos a mirarla detenidamente ¿Qué llama tu atención de esta hoja?”

“¿Cómo está compuesta? ¿Cómo son las líneas y formas que la componen?”

Nos podemos animar a recorrer estas formas a través de nuestros dedos, como dibujando sobre ella permitiendo a su vez reconocer la textura de este sujeto de estudio.

Si cuentas con una cámara puedes tomar algunas fotografías para que te puedan a acompañar en el dibujo y luego también compartirlas al retorno del nido.

Busca una hoja de papel y con ayuda de las herramientas gráficas (lápiz, colores, pulmón, etc.) dibujar la hoja, realiza tus trazos recordando a la hoja y todo aquello en su diseño que llamo tu atención.

Acompañamiento:

Durante la experiencia puedes hacer observaciones que evidencien las decisiones que tu hijo ha tomado.

Ejemplo: “Veo que ha llamado tu atención el color y forma de la hoja”

También puedes hacer preguntas abiertas para ayudarlo a pensar más allá y enriquecer su lenguaje.

Ejemplo: “¿Cómo podrías representar esas manchas que tiene la hoja? ¿Qué otros tonos de verde te ayudarían a diferenciarlas?

Esta experiencia se puede volver más compleja en el tiempo creando diseños propios inspirados en los patrones observados y representados. Podemos crear un catálogo con las diversas hojas que vamos encontrando en casa.

¡Buen inicio de semana!