Buscamos que nuestra forma de aprender- dinámica, exploradora, lúdica y desafiante- siga viviéndose en sus casas.
A lo largo de la semana, iremos compartiendo contenido según las edades de los niños y a partir de las siguientes categorías.
Juegos de relaciones (pensamiento lógico-matemático)
Experiencia donde tu hijo probará las cualidades físicas y sensoriales de objetos inestructurados (no tienen un único uso dentro del juego), así como las posibles relaciones entre ellos
Exploraciones gráficas
Experiencia de dibujo, es decir, de exploración de los propios trazos y sus posibilidades. En este espacio buscamos que tu hijo se familiarice con herramientas gráficas diversas, los efectos y formas que se pueden lograr con ellas y las posibles comparaciones que surjan al dibujar con unas y con otras.
Juegos con el cuerpo
Experiencias de exploración motora para fortalecer las propias competencias motrices, así como descubrir nuevas posibilidades con el cuerpo. Estos son espacios que suelen involucrar todo el cuerpo y que permiten al niño ganar seguridad motora, así como también, aumentar las habilidades del cuerpo y ganar mayor autonomía.
Experiencias de la vida práctica
Experiencias donde tu hijo podrá integrarse a las tareas de casa desde un lugar divertido, que le permitan sentirse incluido, competente y valorado por contribuir en las responsabilidades de casa.
Experiencias de cuidado
Estos son aquellos espacios vinculados a la vida práctica (vestirse, poner la mesa, lavarse las manos, regar y cuidar las plantas, lavar sus utensilios, comer solo, etc.) que permiten al niño participar de su cuidado y bienestar, así como integrarse a la vida de la familia participando y contribuyendo desde su autonomía.
Juego con las matemáticas
Proponemos experiencias lúdicas donde tu hijo pueda construir conceptos, capacidades y nociones importantes del pensamiento lógico matemático.
Juego con la literacidad
Las experiencias que proponemos promueven la comunicación oral y escrita de tu hijo, (acercamiento a la lectoescritura) a través del acercamiento a su nombre, palabras especiales, mensajes y creación de historias.
Juegos con el cuerpo
Experiencias motrices lúdicas y divertidas para hacer en casa que activen la motricidad gruesa de tu hijo.
Experiencias de la vida práctica
Estas serán experiencias donde tu hijo podrá integrarse a las tareas de casa desde un lugar divertido, que le permitan sentirse incluido, competente y valorado por contribuir en las responsabilidades de casa.
Exploración de la naturaleza
Experiencias para que, observando la naturaleza de nuestro departamento o casa, ampliemos nuestro conocimiento sobre ella y su cuidado para que tu hijo tenga una aproximación científica y estética sobre esta.
Descubre la primera experiencia aquí